Mockup ... presentando tu trabajo
No importa si estás presentando un diseño a un cliente o si simplemente deseas exhibir tu trabajo, el Mockup hace la vida un poco más fácil a los diseñadores gráficos. Ayudan a darle un aspecto más profesional y realista a un diseño que todavía no está completo. Por ejemplo, cuando acabas de crear un logotipo y deseas mostrarle a tu cliente su adaptación a toda la papelería corporativa de su empresa, o deseas enseñarle cómo quedaría el cartel que acabas de diseñar, en un entorno urbano.
¿Y que es un mockup? Es un archivo en formato psd, formado por varias capas inteligentes que se pueden modificar. Aunque pienso que la mejor manera de saber lo que es, es viendo cómo se utiliza.
Utilizando un mockup
Por ejemplo, por un lado tenemos esta publi que desearíamos ver cómo quedaría impresa en una taza.
Buscaríamos un mockup de una taza cómo este o similar
Si abrimos el archivo con Photoshop nos encontramos con las siguientes capas:
Los mockups suelen mostrar de forma visible las capas en las que podemos que pegar nuestro diseño para que se adapte a la imagen prediseñada. En este caso, aparecen las capas en color lila, y sus nombres de capa indican la acción que debe hacerse para poder modificarlas.
Si abrimos la primera capa se abre otra ventana en dónde nos encontraremos con el dibujo frontal de la taza. Se pueden hacer dos cosas: borrar el contenido de esta capa y pegar nuestro logotipo o añadir nuestro logotipo cómo una segunda capa. Yo lo hago así porque la capa original me puede servir cómo plantilla. Una vez colocado nuestro logo, podemos desactivar o eliminar la capa original. Para guardar los cambios simplemente cerramos la capa. El sistema nos preguntará si queremos guardar el contenido.
Ahora nos dispondremos a cambiar el detalle de la parte interior de la taza. Para eso seleccionaremos la segunda capa lila. En este caso, vemos que el logotipo no aparece centrado en la capa, por lo que deberemos colocar nuestro logo exactamente en el mismo lugar para que luego quede bien situado dentro de la taza.
Los mockups permiten además cambiar el fondo. Normalmente suele aparecer en la capa Backgrounds. En este caso podríamos quitar el color azul para que nuestra presentación quede más compensada de color.
Vamos ahora a plasmar nuestro diseño sobre una tarjeta comercial. Buscamos un mockup de tarjetas comerciales.
En este caso tenemos cuatro capas “modificables”: la taza de café, el plato de la taza, la cara de la tarjeta comercial y el dorso de la tarjeta comercial.
Esta plantilla no permite cambiar el fondo porque la capa Background está bloqueada. Una vez modificada la plantilla podría tener este aspecto:
Puedes descargarte gratuitamente el mockup de la taza aquí y el de la tarjeta de visita aquí.
Si te interesan los mockups gratuitos entra aquí.
Deja tu comentario